
Diseño Diseño Industrial Diseño Mexicano Ferias Mobiliario
Diseño Mexicano en el Palacio de Hierro
La semana pasada comenzó la venta “Nuevo diseño mexicano-Crear Hogar” en el Palacio de Hierro. Organizado por Ana Elena Mallet y Cecilia León de la Barra, el proyecto busca impulsar el diseño hecho por mexicanos en nuestro país, poniéndolo al alcance de todos en un mismo lugar. Diferentes tiendas del Palacio de Hierro como el DF, Guadalajara, Puebla y Monterrey estarán vendiendo esta colección hasta el 7 de Marzo.
Alrededor de 30 diseñadores independientes, colectivos y empresas jóvenes aportaron productos que van desde objetos decorativos y piezas utilitarias hasta muebles. Los participantes son una excelente combinación de talento joven que están dándose a conocer con este tipo de proyectos y diseñadores consolidados que encontraron aquí una plataforma para comercializar algunos proyectos nuevos y de años anteriores.
Aquí encontraran todo tipo de productos en varios materiales y escalas, desde una pequeña maceta de cerámica hasta un comedor. Piezas que todos conocemos como el Chac de Mauricio Lara de Eos México, el Cerdo Ahorrador de Ariel Rojo, las piezas de Serpentina de Tsimani y la silla Santos de Joel Escalona comparten escenario con otros productos de Arta Cerámica, Fusca, Rococo, Peca, Omelette, Mob y otros productos re-editados o fabricados para esta colección como los banquitos de Cecilia León de la Barra ó la mesita Ficus de Jorge Moreno de La Jabonera.
Hay una mezcla de estilos impresionante que al final crean una colección muy completa que transmite el diseño mexicano como lo que es: una mezcla de formas y conceptos extraídos de nuestra cultura y entorno, funcionales y simbólicos, que combina los materiales con la mano de obra local, como las piezas de Kytzia Barrera y el colectivo 1050º.
El mismo diseño mexicano a veces encuentra la dificultad de distribuir y comercializar sus productos, así que el que una tienda de tal importancia como el Palacio de Hierro lo haga es de suma importancia. Lo que a mi más me lleno de satisfacción es ver que la calidad de los productos y los precios de los diseñadores mexicanos compiten con los muebles importados o fabricados por empresas grandes de nuestro país.
Estuvimos la semana pasada en la inauguración apoyando a nuestros amigos y compartiendo este momento tan importante para el diseño nacional. Aunque el lugar estaba lleno, tuvimos la oportunidad de platicar con algunos de los participantes que nos compartieron su alegría por el proyecto.
El domingo regresé al Palacio a buscar un pequeño regalo y salí de ahí con un pajarito de Neko que tiene un imán en su base, haciendo que los clips formen un nido alrededor de el.
Así que ya saben, diseño mexicano en el Palacio.. ¡y con 12 meses sin intereses! No hay excusa, vayan a apoyar y comprar los productos, estoy seguro que no se arrepentirán.
hola, sin duda un gran logro, para el diseño mexicano, aunque me gustaria comentar ciertos detalles.
No se si por ser una tienda departamental no hubo una curaduria, o quien seleciiono los diseños? ya que muchos eran demasiado pobres, no quisiera ser ofensivo, pero que onda con algunos torilleros, mandiles, que la verdad encuentro algunos mejores en las tiendas de chacharas… algunos diseñadores tienen mucho mejor trabajo, y lo que estaba a la venta dejaba mucho que desear, en resumen lo mismo de siempre. como fue el proceso de seleccion?
Quiza el publico o mas bien el consumidor tiene otra perspectiva, pero la manera de exponer el trabajo tambien fue muy pobre, estuve el dia del evento y fui de compras dias despues a PH en polanco y parecia un tenderete a salidas de la tienda que mas que exaltar los diseños parecia un mercado de saldos del palacio. no quisiera parecer ofensivo ni negativo me da mucho gusto que esto comenzo, y este comentario es con la intencion de que se pueda ir perfeccionando. saludos.